Home Page › forums › fxguide/fxphd en español › fxguidetv en español › Peticiones de cursos
- This topic has 24 replies, 15 voices, and was last updated 11 years, 6 months ago by Anonymous.
-
AuthorPosts
-
August 3, 2010 at 11:49 pm #219094AnonymousInactive
Si bueno seria fenomenal tener los cursos de PFTrack, exisite el pft101?, bueno Marìa creo que la integracion de nuke con pftrack esta fenomenal, me encanta el machmoving pero me cuesta uqe me queden bien bien con tomas complejas, alucine viendo Cloverfiel. ojala viendo tanto interes en este tema sea el proximo curso.
Saludos
Gonzalo Hurtado
LovevfxOctober 18, 2010 at 8:58 am #219093Corrine SellarsParticipantHola a Maria!
Me gustaria preguntarte si volvereis a sacar el de nuke basico e intermedio en español?
Me pensaba que tendrias mas tiempo los cursos para comprarlo, si lo se los hubiera cogido. Espero que los volvais a sacar dentro de poco para que la gente que no haya podido cogerlo lo pueda hacer.Un saludo y gracias por responderme.
October 18, 2010 at 4:29 pm #219088Michael SchlesingerParticipantHola! Soy Victor Wolansky, el profesor de PFtrack para FXphd, me interesa ver su interés en mis cursos en español, mas siendo esta mi lengua madre…. bueno.. más o menos… el español Argentino es un poquito distinto y ya pienso en Ingles de tanto estar aca…. Encuentro personalmente muy difícil traducir todas las palabras de los programas al español, especialmente cuando las van a encontrar en ingles dentro del programa, que usarían para “relink” por ejemplo? Ya que lo mencionaron anteriormente.
October 19, 2010 at 12:53 am #219098Gaye AriasParticipant@VictorWol 32376 wrote:
Hola! Soy Victor Wolansky, el profesor de PFtrack para FXphd, me interesa ver su interés en mis cursos en español, mas siendo esta mi lengua madre…. bueno.. más o menos… el español Argentino es un poquito distinto y ya pienso en Ingles de tanto estar aca…. Encuentro personalmente muy difícil traducir todas las palabras de los programas al español, especialmente cuando las van a encontrar en ingles dentro del programa, que usarían para “relink” por ejemplo? Ya que lo mencionaron anteriormente.
Hola Victor,
Te escribo acerca de las traducciones para la plabara “relink”.
Relink: Reconectar, revincular, reacoplar, reenlazar, conectar, concatenar, engarzar, empalmar.
acoplar, combinar, enchufar, conexionar, asociar, emparentar, casar, vincular, relacionar.Saludos,
Jon,
October 19, 2010 at 1:18 am #219089Michael SchlesingerParticipantReconectar…. eso… eso… eso suena bien…
November 10, 2010 at 3:30 am #219087Michael SchlesingerParticipantotra vez…. me estoy dando la cabeza contra la pared pensando que palabra en español puedo usar para “preset” por ejemplo … “build lens presets”….
November 10, 2010 at 5:50 pm #219107France ParnellParticipantHola, “Build lens presets” seria algo asi como “hacer ajustes de lentes” yo no soy partidario de traducir las nomenclaturas, hay cosas que en español pueden sonar de lo mas raro y al final si el software que usamos esta en inglés no creo necesario hacer la traducción de los menús o botones, quiero decir, si en tu video vas al “menu / file load” pero dices “vamos al “menu / archivo cargar” para mi no tiene sentido sobretodo cuando usemos terminología no tan sencilla como la que acabo de decir. Yo de ti, si quieres puedes tratar de explicar algún termino muy muy técnico y si no es mejor que leas los menus en inglés que a fin de cuentas es lo que terminamos usando al utilizar el software.
En cualquier caso, si necesitas ayuda, tengo tiempo y disponibilidad.
Un saludoPd: En cuanto a los cursos en español, yo vería interesante que tradujerais lo que ya tenéis antes de emprender nuevos proyectos. Yo el ingés cada día lo entiendo mejor pero es cierto lo que han dicho, nada como la lengua materna. Por último me gustaría decir que algo que me gustaria tener es información de apoyo para conocer mejor la industria, como es un estudio de fx por dentro, que se espera de alguien que quiere trabajar en esta industria, cual es el camino a seguir para ello, que necesitamos aprender realmente y que no, información técnica, documentos del estilo que es “linear work flow”, “trabajar en coma flotante”, “hdri”, etc etc, cosas que en la industria están a la orden del día pero nosotros tenemos que navegar y navegar buscando información en un mar de desinformación ya que cualquiera escribe lo que quiere o copia y pega sin saber muy bien lo que otro dijo, necesitamos información que provenga de un site como este que nos dé confianza debido a su procedencia.
Gracias por el apoyo a nuestro idioma, y en general enhorabuena por vuestro site, en especial agradezco los podcasts. Soy nuevo en este foro y espero visitaros muy amenudo.March 4, 2011 at 2:38 am #219108icannotunderstandParticipantBueno pues yo estoy interesado en iniciarme en after effects, me gustaría saber si vais a publicar cursos de iniciación para éste programa.
Gracias.March 5, 2011 at 9:50 am #219109icannotunderstandParticipantY cómo puedo entrar en los cursos en español, no los encuentro. Gracias.
July 18, 2011 at 8:43 am #219110AnonymousInactiveYa se que ha pasado algo de tiempo pero no se si hay alguna posibilidad de encontrar la info actualizada de nuevo??
-
AuthorPosts
- You must be logged in to reply to this topic.